Cómo prepararse para los fenómenos meteorológicos que pueden afectar su salud

Existen diversos impactos y cambios climáticos que pueden ocurrir. Estos incluyen tormentas eléctricas severas, inundaciones repentinas, ventiscas, huracanes, tornados y humo de incendios forestales. También podemos experimentar calor extremo en verano y frío extremo en invierno. Es importante prepararse para estos eventos para minimizar su impacto en la salud.

Descargue y complete esta guía, proporcionada por el Estado de Connecticut, para asegurarse de que usted y su familia estén preparados para cualquier emergencia.

Encontrará planes para sus medicamentos y condiciones médicas. La guía también incluye planes para familiares con discapacidades y mascotas.

Descargue the Personal Preparedness Guide

Humo de incendios forestales

El humo de los incendios forestales puede llegar lejos de donde se producen los incendios. Para protegerse de los efectos del humo de los incendios forestales, consulte los informes de calidad del aire. Puede usar una aplicación en su teléfono, consultar las noticias locales o visitar airnow.gov e ingresar su código postal, ciudad o estado para obtener un informe de su área. Consulte a su Proveedor de Cuidado Primario (PCP) si tiene dificultad para respirar, falta de aire, tos persistente u otros síntomas persistentes. Llame al 911 o acuda a urgencias si tiene alguna emergencia médica. Si padece de una enfermedad crónica como asma, COPD, diabetes o enfermedad cardíaca, cree un plan con su proveedor de cuidado primario (PCP). Si va a un refugio, asegúrese de informarles sobre su condicion.

Origen: Humo de los incendios forestales y las personas con enfermedades crónicas| incendios forestales | CDC

Calor extremo

Los días de calor extremo nos afectan a todos. Pueden afectarte aún más si tienes una condicion de salud preexistente.

Para ayudarle a controlar esa condicion o situación, oprima en el enlace a continuación:

Origen: Acerca del calor y su salud | Calor y salud | CDC

Elaboración de un plan

Para prepararse para el calor extremo, planifique con su PCP. Estar preparado incluye beber mucha agua, permanecer en casa donde esté más fresco siempre que sea posible y asegurarse de tener un plan para sus medicamentos si necesitan mantenerse refrigerados.

Tome las siguientes medidas para proteger su salud:

  1. Manténgase fresco
  2. Manténgase hidratado
  3. Conozca los síntomas
  1. Verifique la calidad del aire
  2. Tenga un plan de medicamentos

Frío extremo

También es importante prepararse para el frío extremo. Permanecer en interiores y evitar las carreteras siempre que sea posible puede ayudar a prevenir accidentes en carreteras heladas. Si tiene que estar al aire libre, ¡llévese varias capas de ropa! Asegúrese de cubrirse con un gorro, guantes y una bufanda. No olvide un abrigo impermeable y un par de botas. Abrigarse bien también puede ayudar a prevenir la hipotermia o la congelación.

Hipotermia y congelación

La hipotermia (temperatura corporal anormalmente baja) y la congelación pueden ocurrir cuando una persona se expone a temperaturas muy frías durante un período prolongado. La congelación es un tipo de lesión causada por el frío. Provoca pérdida de sensibilidad y color en las zonas afectadas. Estas zonas suelen ser extremidades como la nariz, las orejas, las mejillas, el mentón y los dedos de las manos y de los pies. Puede causar daño permanente. En casos graves, puede ser necesario amputar la parte del cuerpo afectada.

frostbite area image

Signos y síntomas de hipotermia

Adultos:

  • Escalofríos
  • Agotamiento
  • Confusión
  • Manos torpes
  • Pérdida de memoria
  • Dificultad para hablar
  • Somnolencia

Bebés:

  • Piel fría y enrojecida
  • Muy poca energía

Signos y síntomas de congelación

  • El enrojecimiento o el dolor en cualquier zona pueden ser el inicio de la congelación.

Otros signos incluyen:

  • Una zona de piel blanca o amarillenta grisácea
  • Piel que se siente inusualmente firme o cerosa
  • Entumecimiento

Si la temperatura de una persona es menos de 95 grados, busque atención médica de inmediato.

Qué hacer si alguien sufre hipotermia o congelación:

  1. Busque atención médica de inmediato.
  2. Lleve a la persona a una habitación o refugio cálido.
  3. Quítele la ropa mojada.
  4. Caliéntela con capas de mantas y ropa secas.
  5. Coloque las zonas afectadas por congelación en agua tibia al tacto.

Precaución al tratar la congelación.

  • A menos que sea necesario, no camine si tiene los pies o los dedos congelados.
  • No utilice chimeneas, lámparas de calor, radiadores ni estufas para calentarse.
  • No utilice almohadillas térmicas ni mantas eléctricas para calentarse.
  • No frote ni masajee las zonas congeladas.

Esta parte del sitio web de Salud HUSKY está administrada por Community Health Network of Connecticut, Inc.®, la Organización de Servicios Administrativos Médicos del Estado de Connecticut para el Programa de Salud HUSKY. Para la página web general de Salud HUSKY, visite portal.ct.gov/husky. Salud HUSKY incluye Medicaid y el Programa de Seguro de Salud para Niños, y es administrado por el Departamento de Servicios Sociales de Connecticut.